Daimler equipa a los Mercedes Actros con dirección y frenos automatizados
La tecnología avanza a pasos agigantados en todos los ámbitos de la vida, y el sector automotriz no es la excepción. En este sentido, Daimler, el fabricante de vehículos líder en el mercado, ha dado un paso más en la automatización de sus vehículos. La compañía ha equipado a sus camiones Mercedes Actros con dirección y frenos automatizados, lo que significa un gran avance en términos de seguridad y eficiencia en el transporte de mercancías. En este artículo, presentaremos los detalles de esta innovación y cómo puede beneficiar a los conductores y empresas de transporte.
La empresa Daimler ha anunciado la incorporación de sistemas de dirección y frenos automatizados en su gama de camiones Mercedes Actros. Esta tecnología de punta, que utiliza sensores y algoritmos avanzados, permite mejorar significativamente la seguridad y eficiencia en el transporte de mercancías por carretera.
La dirección automatizada, denominada Active Drive Assist, es capaz de detectar las líneas de la carretera y mantener el vehículo en su carril, así como de ajustar su trayectoria según las condiciones del tráfico y el entorno. Además, gracias a la integración con el sistema de frenos automatizado, denominado Active Brake Assist, el vehículo puede frenar automáticamente en caso de emergencia, evitando colisiones y reduciendo la distancia de frenado.
Según Daimler, estos sistemas de automatización pueden reducir hasta en un 5% el consumo de combustible y las emisiones de CO2, al optimizar la velocidad y la aceleración en situaciones de tráfico denso y en subidas y bajadas. Asimismo, permiten al conductor relajarse y concentrarse en otras tareas, como la gestión de la carga o la planificación de la ruta, sin comprometer la seguridad.
El Active Drive Assist y el Active Brake Assist están disponibles como opciones en los modelos Mercedes Actros a partir de este año. Estos sistemas se suman a otras tecnologías de vanguardia de Daimler, como el Predictive Powertrain Control, que utiliza datos de GPS y sensores para optimizar la eficiencia del tren de potencia, y el MirrorCam, que reemplaza los espejos retrovisores por cámaras para mejorar la visibilidad y reducir el consumo de combustible.
¿Cómo se llama la caja del Mercedes Actros?
El Mercedes Actros es un camión de alta gama que se utiliza en todo el mundo para transportar mercancías de manera eficiente y segura. Una de las características más destacadas de este vehículo es su caja de cambios, que se llama Powershift 3.
La caja de cambios Powershift 3 es una transmisión completamente automatizada que ofrece una experiencia de conducción sin esfuerzo y un rendimiento excepcional. Es una de las cajas de cambios más avanzadas del mercado y se ha diseñado específicamente para los camiones Mercedes Actros.
La caja de cambios Powershift 3 cuenta con un sistema de doble embrague que permite un cambio de marchas suave y rápido, lo que mejora la eficiencia del combustible y reduce el desgaste del motor. Además, cuenta con una función de freno de motor que ayuda a reducir la velocidad del vehículo de manera segura y eficiente.
Otra característica importante de la caja de cambios Powershift 3 es su capacidad para adaptarse a diferentes situaciones de conducción. Tiene varios modos de conducción, incluyendo el modo de conducción económico y el modo de conducción de alta potencia, que se pueden seleccionar según las necesidades del conductor.
Ofrece un rendimiento excepcional, una experiencia de conducción sin esfuerzo y una eficiencia del combustible mejorada. Es una de las razones por las que el Mercedes Actros es uno de los camiones más populares del mercado.
¿Qué ofrece Daimler?
Daimler es una de las empresas líderes en la industria automotriz, ofreciendo una amplia gama de productos y servicios de alta calidad y tecnología avanzada.
Productos
Entre los productos que ofrece Daimler, destacan sus marcas de automóviles Mercedes-Benz y Smart. Mercedes-Benz ofrece una variedad de modelos de lujo, desde sedanes hasta SUVs, mientras que Smart se enfoca en vehículos compactos y eléctricos.
Además, Daimler también produce camiones pesados a través de su marca Freightliner, así como autobuses y furgones a través de sus marcas Thomas Built Buses y Sprinter.
Servicios
Daimler también ofrece una variedad de servicios para satisfacer las necesidades de sus clientes. Uno de sus servicios más destacados es el programa de mantenimiento preventivo, que ayuda a garantizar que los vehículos estén en óptimas condiciones y reducir el riesgo de averías.
Además, Daimler ofrece servicios de financiamiento y leasing a través de su brazo financiero, Daimler Financial Services. Esto permite a los clientes adquirir vehículos sin tener que pagar el precio total de compra de inmediato.
Tecnología
Como empresa líder en tecnología automotriz, Daimler ofrece una amplia gama de innovaciones y soluciones avanzadas. Entre ellas se incluyen sistemas de seguridad avanzados, como el control de crucero adaptativo y la detección de ángulo muerto, así como sistemas de entretenimiento y conectividad, como la integración de smartphones y la navegación por satélite.
También ha estado a la vanguardia de la revolución de los vehículos eléctricos, con la producción de vehículos eléctricos Smart y Mercedes-Benz, así como la implementación de soluciones de carga en su red de concesionarios.
¿Qué es la empresa Daimler?
Daimler es una empresa alemana dedicada a la producción de autos, camiones, buses y motocicletas. Fundada en 1926, su sede se encuentra en Stuttgart y opera en todo el mundo.
La compañía es conocida por sus marcas emblemáticas como Mercedes-Benz, Maybach y Smart. Además, ha sido pionera en la implementación de tecnologías avanzadas como la propulsión eléctrica y la conducción autónoma.
Daimler tiene una presencia global en más de 170 países y emplea a más de 300,000 personas en todo el mundo. En 2019, la empresa generó ingresos de más de 172 mil millones de euros y vendió más de 3,3 millones de vehículos en todo el mundo.
La compañía tiene una fuerte presencia en el mercado de lujo, con Mercedes-Benz como su marca principal en este segmento. Además, la empresa también produce camiones y autobuses bajo la marca Freightliner, Western Star y Thomas Built Buses.
Daimler se ha comprometido a liderar la transición hacia la movilidad sostenible y ha establecido objetivos ambiciosos para reducir su huella de carbono y aumentar la producción de vehículos eléctricos. En 2022, la empresa planea lanzar una flota de camiones eléctricos en Europa.
Con una presencia global y una amplia gama de productos, Daimler continúa siendo un jugador importante en la industria automotriz.
¿Dónde se fabrican los camiones Mercedes?
Los camiones Mercedes-Benz son uno de los vehículos comerciales más populares en todo el mundo. Estos camiones son conocidos por su calidad, durabilidad y eficiencia en el consumo de combustible. Pero, ¿dónde se fabrican estos vehículos?
La respuesta es que los camiones Mercedes-Benz se fabrican en diferentes lugares de todo el mundo. La empresa tiene fábricas en Europa, América del Norte, América del Sur, Asia y África. Esto les permite distribuir sus productos a nivel mundial y adaptarse a las necesidades de cada mercado.
Una de las principales fábricas de Mercedes-Benz se encuentra en Wörth am Rhein, Alemania. Esta planta es considerada la más grande de Europa en la producción de camiones y emplea a más de 10,000 personas. En esta fábrica se producen modelos como el Actros, Arocs y Econic, entre otros.
Otra fábrica importante se encuentra en São Bernardo do Campo, Brasil. Esta planta produce camiones para el mercado sudamericano y emplea a más de 10,000 personas. En esta fábrica se producen modelos como el Accelo, Atego y Axor.
En Estados Unidos, Mercedes-Benz tiene una fábrica en Cleveland, Carolina del Norte. En esta planta se producen modelos como el Freightliner Cascadia y el M2 106. La empresa también tiene una fábrica en México, en la ciudad de Santiago Tianguistenco, donde se producen vehículos comerciales y autobuses.
En Asia, Mercedes-Benz tiene fábricas en India, China y Japón. En India, la empresa tiene una fábrica en Chennai donde se producen camiones para el mercado indio y asiático. En China, Mercedes-Benz tiene dos fábricas, una en Beijing y otra en Fujian, donde se producen modelos como el Atego y el Actros. En Japón, la empresa tiene una fábrica en Kawasaki donde se producen camiones para el mercado japonés y asiático.
Con fábricas en Europa, América del Norte, América del Sur, Asia y África, Mercedes-Benz es una de las empresas líderes en la fabricación de vehículos comerciales a nivel mundial.
En conclusión, la implementación de la dirección y frenos automatizados en los Mercedes Actros de Daimler representa un gran avance en la tecnología de la industria automotriz. Estos sistemas no solo mejoran la seguridad en las carreteras, sino que también aumentan la eficiencia y la productividad en el transporte de mercancías. Daimler continúa liderando el camino en la innovación y desarrollo de tecnologías avanzadas en sus vehículos comerciales, y los conductores de los Actros pueden estar seguros de que están en un camión de alta calidad y con tecnología de punta.
Encuentra lo mejor para tu coche