¡Sí! Descubre por qué es obligatorio tener un extintor de emergencia en tu vehículo

si descubre por que es obligatorio tener un extintor de emergencia en tu vehiculo

En este artículo, vamos a descubrir por qué es obligatorio tener un extintor de emergencia en tu vehículo. A continuación, entraremos en detalles sobre la norma que establece la instalación de un matafuegos en los autos, la importancia de respetar esta normativa y las consecuencias de no hacerlo.

Tabla de Contenidos
  1. ¿Por qué es necesario un extintor en el vehículo?
  2. Consecuencias de no llevar un extintor en el coche
  3. Reglamentos y normas para utilizarlo
  4. Los tipos de extintores y sus usos
  5. ¿Qué deben contemplar los conductores?
  6. Certificación y fecha de caducidad del extintor
  7. ¿Qué hacer en caso de emergencia?
  8. Importancia de la capacitación y el entrenamiento
  9. Conclusión
  10. Los más populares

¿Por qué es necesario un extintor en el vehículo?

Sí! Descubre por qué es obligatorio llevar un extintor de 1 kg de polvo seco del tipo ABC en el auto. Debe ser nuevo, certificado por IRAM y con la fecha de caducidad lejana de la actual. Además, el matafuegos debe ser instaldo en el habitáculo y al alcance del conductor, y no debe ser sujeto a movimientos bruscos ni impactos.

Consecuencias de no llevar un extintor en el coche

Si no llevas un extintor de emergencia en tu vehículo, podrías enfrentar graves consecuencias. Debes tener en cuenta que no cumplir con esta norma puede costarte una multa que asciende a hasta 100 Unidades Fijas, equivalentes a unos 18.180 pesos. Además, eso no es todo, ya que también podrías enfrentar el riesgo de sanciones más severas si no tienes un plan de emergencia adecuado en caso de un incendio o accidente en el camino.

Reglamentos y normas para utilizarlo

En virtud del decreto 213/2017 de normas de seguridad para conductor y conductor provisional, el uso de un extintor de emergencia en vehículos es obligatorio.

El extintor debe ser del tipo ABC, de 1 kg de polvo seco y certificado por IRAM. El mismo debe ser nuevo y tener una fecha de caducidad lejana de la actual.

Los tipos de extintores y sus usos

Los extintores de polvo seco son los más comunes y se utilizan para extinguir incendios de clase A (materiales combustibles como madera, papel, telas), B (líquidos inflamables) y C (neón, aceites y grasas). La razón de su popularidad es su facilidad de uso y su capacidad para extinguir incendios en diferentes materiales combustibles. Sin embargo, en un equipo de emergencia, el tipo de extintor más comúnmente utilizado es el de polvo seco del tipo ABC, que se utiliza para extinguir incendios en materiales combustibles, líquidos inflamables y neón.

Además, existen otros tipos de extintores, como los que utilizan dióxido de carbono, que se utilizan para extinguir incendios de alta temperatura, o los que utilizan halones, que se utilizan para extinguir incendios de combustibles líquidos. Cada tipo de extintor tiene su uso específico y en un equipo de emergencia es fundamental seleccionar el adecuado.

¿Qué deben contemplar los conductores?

Sí! Descubre por qué es obligatorio tener un extintor de emergencia en tu vehículo. Sí, es obligatorio llevar un extintor de 1 kg de polvo seco del tipo ABC en el auto. Debe ser nuevo, certificado por IRAM y con la fecha de caducidad lejana de la actual.

Certificación y fecha de caducidad del extintor

Debe ser nuevo, certificado por IRAM y con la fecha de caducidad lejana de la actual.

¿Qué hacer en caso de emergencia?

En un momento de pánico, es fácil perder la cabeza y no saber qué hacer. Por eso, es fundamental estar preparado para cualquier situación. Si se produce una emergencia, como un incendio o un accidente, mantén lacool y siguiendo los siguientes pasos:

En primer lugar, alerta a cualquier persona en el lugar y, si es posible, apaga la fuente de calor o quema. Luego, encuentra el extintor de emergencia y, si es necesario, utiliza el matafuegos para extinguir el incendio.

Importancia de la capacitación y el entrenamiento

Es fundamental la capacitación y el entrenamiento para utilizar correctamente el extintor de emergencia. A continuación, se presentan algunas sugerencias importantes para el adecuado uso del materiales chimbenos en caso de emergencia. Primero es necesario conocer las características del vehículo y las rutinas de mantenimiento. Además, es importante conocer el funcionamiento del extintor y de sus componentes. Además, este conocimiento puede ser transmitido desde un profesional capacitado que puede enseñar a los conductores a utilizar el matafuegos de manera efectiva y segura.

Conclusión

Es fundamental recordar que la seguridad en la carretera es un asunto serio y que la falta de cumplimiento con las normas de seguridad pueden tener graves consecuencias. Es importante que los conductores estén al tanto de las normas y regulaciones relacionadas con la seguridad en el tráfico y tomen medidas para garantizar su propia seguridad y la de otros conductores en la calle.

Los más populares

OfertasBestseller No. 7
Bestseller No. 8
Vehicle Maintenance Log Book - Parts List and Mileage Log -...
Vehicle Maintenance Log Book - Parts List and Mileage Log -...
Notebooks, Sylvia's (Author); English (Publication Language); 110 Pages - 03/10/2020 (Publication Date) - Independently published (Publisher)
$4.19 Amazon Prime
Bestseller No. 9
CARPRO Ceramic Coating Maintenance Detailing Kit - 4 Piece...
CARPRO Ceramic Coating Maintenance Detailing Kit - 4 Piece...
Maintenance detailing kit for ceramic/protective coated vehicles; CarPro Reset Wash 500ml; CarPro IronX Iron Remover 500ml
$99.95

Encuentra lo mejor para tu coche

Go up

Usamos Cookies de terceros Más información