La tecnología más cool en el nuevo SUV eléctrico e-tron de Audi está prohibida en los EE.UU.

la tecnologia mas cool en el nuevo suv electrico e tron de audi esta prohibida en los ee uu

El mundo de la tecnología avanza rápidamente y los fabricantes de automóviles no son una excepción. Audi, una de las marcas más reconocidas en el mercado de los vehículos de lujo, ha lanzado su nuevo SUV eléctrico e-tron, equipado con una tecnología innovadora que no está disponible en los Estados Unidos.

Este nuevo modelo de Audi es una muestra más de la apuesta de la marca por la electrificación y la sostenibilidad en su gama de vehículos. El e-tron cuenta con un sistema de propulsión eléctrico capaz de ofrecer una potencia impresionante y una autonomía de hasta 400 kilómetros. Además, su diseño elegante y sofisticado lo convierte en un automóvil atractivo para aquellos que buscan la combinación perfecta entre tecnología y estilo.

Sin embargo, la tecnología más cool que ofrece este vehículo, conocida como "espejos virtuales", no está permitida en los Estados Unidos debido a las regulaciones de seguridad que rigen en el país. Estos espejos virtuales, que sustituyen los tradicionales espejos laterales por cámaras que proyectan la imagen en pantallas ubicadas en el interior del vehículo, brindan una mayor visibilidad y reducen la resistencia aerodinámica, lo que se traduce en una mejora en la eficiencia del vehículo.

Aunque los conductores estadounidenses tendrán que esperar un poco más para disfrutar de esta tecnología en sus vehículos, el e-tron de Audi es una muestra más de cómo la marca está innovando en el mercado de los vehículos eléctricos y ofreciendo soluciones sostenibles para el transporte del futuro.

El nuevo SUV eléctrico e-tron de Audi ha sido una de las mayores sorpresas en el mundo automotriz en los últimos tiempos, pero hay algo que muchos no saben: la tecnología más cool del e-tron está prohibida en los Estados Unidos.

Estamos hablando del sistema de retrovisores virtuales, que utiliza cámaras pequeñas en lugar de los espejos laterales tradicionales. Este sistema, que ha sido aprobado en Europa y otros mercados, no cumple con las normas de seguridad de los EE. UU., lo que significa que Audi tuvo que optar por los espejos laterales tradicionales para el e-tron estadounidense.

¿Qué hace que este sistema de retrovisores virtuales sea tan genial? En primer lugar, mejora la aerodinámica del vehículo, lo que a su vez aumenta la eficiencia de combustible y la autonomía de la batería. Además, el conductor tiene una vista mucho más clara y amplia de lo que está sucediendo detrás del vehículo.

El sistema de retrovisores virtuales utiliza cámaras pequeñas en cada lado del vehículo, que envían imágenes en tiempo real a pantallas OLED en el interior del vehículo, justo donde normalmente estarían los espejos laterales. El conductor puede ajustar la imagen para obtener una vista más amplia o enfocarse en un objeto específico, y el sistema incluso analiza la velocidad y la dirección del vehículo para ajustar automáticamente la imagen.

Según Audi, el sistema de retrovisores virtuales también mejora la seguridad al reducir los puntos ciegos y proporcionar una mejor visibilidad en condiciones de poca luz. Y aunque no está disponible en los EE. UU., el sistema de retrovisores virtuales es una muestra del compromiso de Audi con la innovación y la tecnología avanzada en la industria automotriz.

Aunque no está disponible en los EE. UU., esperamos que la tecnología sea aprobada en el futuro para que los conductores estadounidenses también puedan disfrutarla.

Tabla de Contenidos
  1. ¿Dónde se fabrica el e Tron?
  2. ¿Qué es e Tron?

¿Dónde se fabrica el e Tron?

El e Tron es uno de los vehículos eléctricos más innovadores del mercado, fabricado por la marca alemana Audi. Si te estás preguntando ¿dónde se fabrica el e Tron?, aquí te lo explicamos detalladamente.

La producción del e Tron comenzó en septiembre de 2018 en la fábrica de Audi en Bruselas, Bélgica. Esta fábrica ha sido completamente renovada y adaptada para la producción de vehículos eléctricos, con una inversión de más de 400 millones de euros.

La fábrica de Bruselas cuenta con una capacidad de producción de hasta 20.000 unidades del e Tron al año, lo que la convierte en una de las plantas más importantes de Audi. Además, la marca ha anunciado que en un futuro próximo también se fabricarán otros modelos eléctricos en esta misma fábrica.

Es importante destacar que la producción del e Tron se realiza siguiendo los más altos estándares de calidad y sostenibilidad. Audi se ha comprometido a reducir el impacto ambiental de sus vehículos y procesos de producción, por lo que la fábrica de Bruselas cuenta con una certificación LEED Gold, que reconoce la eficiencia energética y el uso de materiales sostenibles.

La marca alemana ha invertido en la renovación de esta planta para poder producir no solo el e Tron, sino también otros modelos eléctricos en el futuro.

¿Qué es e Tron?

El e Tron es un vehículo eléctrico de la marca Audi, lanzado en el mercado en 2018 como parte de su estrategia de movilidad sostenible. Este modelo se caracteriza por ser completamente eléctrico, lo que significa que no emite gases contaminantes durante su uso y tiene un menor impacto ambiental que los vehículos convencionales que funcionan con combustibles fósiles.

El e Tron cuenta con un motor eléctrico que produce una potencia de hasta 408 caballos de fuerza y una autonomía de hasta 417 kilómetros con una sola carga, lo que lo convierte en uno de los vehículos eléctricos con mayor autonomía en el mercado actual. Además, está equipado con tecnología de carga rápida que permite cargar la batería hasta el 80% de su capacidad en tan solo 30 minutos.

Este modelo también cuenta con características de seguridad y confort propias de la marca Audi, como el sistema de tracción quattro, que asegura un agarre óptimo en cualquier tipo de terreno y condiciones climáticas, y el sistema MMI touch response, que permite controlar todas las funciones del vehículo a través de una pantalla táctil de alta definición.

El e Tron representa un avance significativo en la industria automotriz hacia una movilidad más sostenible y amigable con el medio ambiente. Además, su diseño moderno y sofisticado lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo eléctrico de alto rendimiento y calidad.

Está equipado con tecnología de carga rápida y características de seguridad y confort propias de la marca Audi, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan una movilidad más sostenible y amigable con el medio ambiente.

En conclusión, el nuevo SUV eléctrico e-tron de Audi cuenta con tecnología innovadora y única que lo coloca en la vanguardia de los vehículos eléctricos. A pesar de la prohibición de la tecnología de cámaras virtuales en los EE.UU., Audi sigue apostando por la innovación y el desarrollo tecnológico en sus vehículos. Sin duda, el e-tron de Audi es un ejemplo de cómo la tecnología puede transformar la manera en que nos movemos en el mundo, y estamos seguros de que esta es solo la primera de muchas innovaciones que Audi nos traerá en el futuro.

hqdefault

Encuentra lo mejor para tu coche

Go up

Usamos Cookies de terceros Más información