Renault Logan (2023) Precio, Motor, Medidas y Equipamiento

renault logan 2023 precio motor medidas y equipamiento

El Renault Logan es un sedán familiar que ha ganado popularidad en todo el mundo por su diseño sobrio y su gran rendimiento en la carretera. Este año, la marca francesa ha presentado una nueva versión del Logan que promete ser aún más atractiva para los consumidores. En este artículo, te presentaremos el Renault Logan 2023, conocerás su precio, motor, medidas y equipamiento, para que puedas evaluar si este vehículo es la opción adecuada para ti y tu familia.

Tabla de Contenidos
  1. Precio
  2. Motor
  3. Medidas
  4. Equipamiento
  5. ¿Qué tipo de motor tiene el Renault Logan?
  6. Motores gasolina
  7. Motores diésel
  8. ¿Cuánto mide el renault logan 2023?
  9. ¿Cuántos kilómetros por litro da un Renault Logan?
    1. ¿Dónde se fabrican los Renault Logan?

Precio

El Renault Logan (2023) es un sedán de gran calidad que cuenta con un precio muy competitivo en el mercado. Su precio base parte desde los $15,990 dólares, lo que lo convierte en una excelente opción para aquellos que buscan un vehículo moderno y confiable a un precio asequible.

Motor

El motor del Renault Logan (2023) es uno de sus puntos fuertes. Este sedán cuenta con una potencia de 118 caballos de fuerza y un torque de 115 lb-pie. Además, está equipado con un motor de 1.6 litros que le permite alcanzar una velocidad máxima de 179 km/h.

Medidas

El Renault Logan (2023) es un sedán de tamaño mediano que cuenta con unas medidas ideales para transportar cómodamente hasta cinco pasajeros. Sus dimensiones son las siguientes:

  • Largo: 4.34 metros
  • Ancho: 1.73 metros
  • Alto: 1.50 metros
  • Distancia entre ejes: 2.63 metros
  • Capacidad del maletero: 510 litros

Equipamiento

El Renault Logan (2023) cuenta con un completo equipamiento que se adapta a las necesidades de cualquier conductor. Entre las características más destacadas se encuentran:

  • Pantalla táctil: de 7 pulgadas con sistema de navegación integrado.
  • Sistema de audio: con conectividad Bluetooth, USB y entrada auxiliar.
  • Aire acondicionado: con control automático de temperatura.
  • Cámara de retroceso: para facilitar el estacionamiento y maniobras en reversa.
  • Sensor de lluvia: para activar automáticamente los limpiaparabrisas en caso de lluvia.
  • Sensor de luz: para encender automáticamente las luces del vehículo en condiciones de poca luz.
  • Sistema de seguridad: con frenos ABS, control de estabilidad y tracción, y seis airbags.

Si buscas un sedán moderno, confiable y asequible, el Renault Logan es una excelente opción.

¿Qué tipo de motor tiene el Renault Logan?

El Renault Logan es un sedán de tamaño mediano muy popular en el mercado automotriz. Uno de los aspectos más importantes a considerar al adquirir un vehículo es el tipo de motor que tiene, ya que esto puede influir en el rendimiento, la eficiencia y la durabilidad del coche.

En el caso del Renault Logan, existen varias opciones de motorización disponibles, dependiendo del modelo y la versión del vehículo. A continuación, detallaremos cuáles son los motores que equipan al Renault Logan.

Motores gasolina

En primer lugar, encontramos los motores gasolina. El Renault Logan cuenta con dos opciones de motorización a gasolina:

  • Motor 1.6 L: Este motor tiene una potencia máxima de 118 caballos de fuerza y un torque de 111 lb-pie. Es un motor de cuatro cilindros en línea, con sistema de inyección electrónica multipunto. Este motor se encuentra en las versiones Authentique, Expression y Dynamique.
  • Motor 2.0 L: Este motor tiene una potencia máxima de 140 caballos de fuerza y un torque de 144 lb-pie. Es un motor de cuatro cilindros en línea, con sistema de inyección electrónica multipunto. Este motor se encuentra en las versiones Dynamique y GT Line.

Motores diésel

Por otro lado, el Renault Logan también cuenta con opciones de motorización diésel:

  • Motor 1.5 L dCi: Este motor tiene una potencia máxima de 90 caballos de fuerza y un torque de 162 lb-pie. Es un motor de cuatro cilindros en línea, con sistema de inyección electrónica common rail. Este motor se encuentra en las versiones Expression y Dynamique.
  • Motor 1.5 L dCi: Este motor tiene una potencia máxima de 110 caballos de fuerza y un torque de 192 lb-pie. Es un motor de cuatro cilindros en línea, con sistema de inyección electrónica common rail. Este motor se encuentra en la versión GT Line.

La elección del motor dependerá de las necesidades y preferencias de cada conductor.

¿Cuánto mide el renault logan 2023?

El Renault Logan 2023 es un sedán de tamaño mediano, diseñado para ofrecer un espacio amplio y cómodo para los pasajeros y el conductor. El vehículo es conocido por su gran capacidad de carga, lo que lo hace ideal para viajes en familia o para el transporte de mercancías.

En cuanto a sus dimensiones, el Renault Logan 2023 tiene una longitud de 4,35 metros, una altura de 1,53 metros y una anchura de 1,73 metros. Estas medidas lo hacen un vehículo compacto, pero con un gran espacio interior, gracias a su distancia entre ejes de 2,63 metros.

El diseño del Renault Logan 2023 es moderno y elegante, con líneas suaves y la característica parrilla de la marca. El vehículo cuenta con un amplio maletero de 510 litros, lo que lo hace ideal para viajes largos o para el transporte de objetos grandes.

El interior del Renault Logan 2023 está diseñado para ofrecer comodidad y conveniencia a los pasajeros. En la cabina, se pueden encontrar numerosos espacios de almacenamiento, así como características de conectividad y tecnología avanzada.

El Renault Logan 2023 cuenta con motores eficientes y potentes, que ofrecen un buen rendimiento en carretera. El vehículo está disponible en versiones gasolina y diésel, con potencias que van desde los 75 hasta los 115 CV.

Con su amplio maletero y características de conectividad avanzada, es ideal para viajes largos o para el transporte de objetos grandes. Además, su diseño moderno y elegante lo hacen un vehículo atractivo y funcional para cualquier conductor.

¿Cuántos kilómetros por litro da un Renault Logan?

El Renault Logan es un vehículo de origen francés que se ha posicionado en el mercado como una opción económica y confiable para quienes buscan un auto para su día a día. Una de las preguntas que más se hacen los potenciales compradores es: ¿Cuántos kilómetros por litro da un Renault Logan?

La respuesta a esta pregunta dependerá de varios factores, como el modelo del vehículo, el tipo de combustible que se utilice y las condiciones de manejo. Sin embargo, en general, el Renault Logan puede ofrecer un buen rendimiento de combustible.

En el caso del modelo 2021, el cual cuenta con un motor de 1.6 litros y una transmisión manual de 5 velocidades, se puede esperar un rendimiento de hasta 14.9 km por litro en condiciones de manejo óptimas. Este rendimiento se obtiene en carretera y a velocidades constantes, por lo que en la ciudad el rendimiento podría ser menor debido a las paradas y arranques constantes.

Por otro lado, si se utiliza gasolina de mayor octanaje, se podría obtener un rendimiento ligeramente mejor. En cambio, si se utiliza gasolina de menor octanaje, el rendimiento podría ser menor y el motor podría sufrir daños a largo plazo.

Es importante mencionar que el rendimiento de combustible también puede verse afectado por el mantenimiento del vehículo. Un Renault Logan bien cuidado, con las revisiones y cambios de aceite correspondientes, puede ofrecer un mejor rendimiento de combustible que uno que no recibe el mantenimiento adecuado.

Sin embargo, el rendimiento dependerá de varios factores, como el modelo del vehículo, el tipo de combustible que se utilice y las condiciones de manejo. Además, es importante mantener el vehículo en buen estado para obtener el mejor rendimiento posible.

¿Dónde se fabrican los Renault Logan?

Los Renault Logan son fabricados en varias partes del mundo, pero principalmente en países de Europa y Sudamérica. Este popular modelo de automóvil es producido en fábricas de Renault en Rumania, Marruecos, Brasil y Rusia.

La planta de producción de Renault en Rumania, ubicada en Pitesti, es la que más Renault Logan produce. Esta fábrica cuenta con una capacidad de producción de más de 350.000 vehículos al año y es la principal proveedora de los Logan para Europa.

Por otro lado, la planta de Renault en Brasil, ubicada en São José dos Pinhais, también es un importante centro de producción de los Logan. Esta fábrica produce alrededor de 100.000 vehículos al año y es la principal proveedora de los Logan para América Latina.

La fábrica de Renault en Marruecos, ubicada en Tánger, también produce el Renault Logan en grandes cantidades. Esta fábrica tiene una capacidad de producción de más de 400.000 vehículos al año y es la principal proveedora de los Logan para África y Oriente Medio.

Por último, la fábrica de Renault en Rusia, ubicada en Moscú, también produce pequeñas cantidades de los Logan. Esta fábrica produce alrededor de 30.000 vehículos al año y es la principal proveedora de los Logan para Rusia y los países de la Comunidad de Estados Independientes.

Cada planta de producción tiene una capacidad de producción y un enfoque geográfico específico, lo que permite a Renault satisfacer la demanda global de este popular modelo de automóvil.

En conclusión, el Renault Logan 2023 es una excelente opción para aquellos que buscan un vehículo confiable, espacioso y con un precio asequible. Con su motor eficiente, medidas generosas y equipamiento completo, este sedán se adapta a las necesidades de cualquier conductor. Además, su diseño moderno y elegante lo convierte en un automóvil atractivo y versátil. Sin duda, el Renault Logan 2023 es una opción a considerar para aquellos que buscan un vehículo práctico, seguro y de calidad.

hqdefault

Encuentra lo mejor para tu coche

Go up

Usamos Cookies de terceros Más información